viernes, 24 de mayo de 2019

Batidos saludables

TOP 10 Recetas de Smoothies (batidos) para Desayunar

Los smoothies, o batidos de frutas y verduras, pueden ser tu mejor aliado en el desayuno. Aportan a tu organismo los nutrientes que necesita para empezar el día con energía.
Desayunar un smoothie o batido de frutas y verduras frescas saciará tu apetito de forma saludable, garantizando la ingesta de nutrientes, vitaminas, enzimas, minerales, grasas saludables y fibra natural. Recomendamos evitar el consumo de batidos envasados, llenos de azúcares y conservantes. Ahora puedes preparar tus propios batidos nutritivos en casa de una manera muy fácil. Sólo necesitas una batidora de alta potencia , y estás listo para comenzar.
Recetas de Smoothies para Desayunar

Un Smoothie o Batido diferente para cada ocasión

Los batidos de frutas y verduras, con sus propiedades energéticas, hidratantes, desintoxicantes y antiestrés son ideales para comenzar el día. Aprovecha estas propiedades introduciendo los smoothies en tu dieta diaria. Sé creativo y deja volar tu imaginación a la hora de prepararlos en casa. Podrás hacer smoothies saludables y adaptarlos a tus necesidades personales de cada momento:

Smoothies y batidos para adelgazar

Los batidos para adelgazar suelen contener alimentos verdes como los pepinos, apios, espinacas, peras y manzanas. Estas frutas y verduras son poco calóricas y bastante ricas en fibras y vitaminas. Si tu objetivo es adelgazar también te recomendamos preparar batidos frescos con alimentos llenos de agua que ayudan a aumentar la sensación de saciedad. Dichos alimentos pueden ser sandía, piña o pomelo, entre otros.

Smoothies y batidos de frutas para niños

A la hora de preparar batidos para niños puedes utilizar frutas y verduras de colores llamativos. Añade fresas, mango, piña, kiwi, espinacas o zanahorias en tu batidora y consigue smoothies que los pequeños no pueden rechazar. Es la mejor manera de introducir a los niños en la alimentación sana y hacer que les gusten las verduras.
Smoothies y batidos de frutas para niños

Smoothies y batidos energéticos

Si lo que buscas es un smoothie energético, te recomendamos añadir aguacates, naranjas o plátanos a tus batidos. Los deportistas necesitan consumir alimentos ricos en proteínas y grasas saludables. Por eso también puedes incluir dátiles, nueces e incluso superalimentos como la espirulina, un alga muy rica en proteínas, vitaminas y minerales.

¿Cómo preparar un smoothie y por dónde empiezo?

La receta básica de un Smoothie o batido siempre consta de un líquido que puede ser agua, agua de coco, leche vegetal (consulta BioChef Atlas Power Blender). Si quieres una bebida aún más fresca, puedes añadir cubitos de hielo a la mezcla. Puedes preparar los batidos que más te gusten batiendo tus frutas y verduras favoritas.
Batido de frutos del bosque realizados con una batidora BioChef

A continuación hemos seleccionado las 10 mejores recetas de smoothies y batidos que se pueden tomar en los desayunos.

TOP 10 Recetas de Batidos para Desayunar:

Batido Coco Morning

  • 1 Taza de fresas frescas o congeladas
  • 1 Plátano
  • 1 Taza de espinacas frescas
  • 1 Taza de agua de coco
  • ½ Pepino
  • 1 Cucharadita de semillas de chía
  • 1 Cucharadita de bayas de goji

Smoothie de Sandía y Menta

  • 2 Tazas de sandía
  • 1 Puñado de espinacas
  • Cubitos de hielo
  • ½ Cucharadita de vainilla
  • Hojas de menta al gusto

Batido Verde Tropical

  • ½ Lechuga
  • 1 Taza de piña
  • 1 Mango grande
  • 2 cm de raíz de jengibre

El “Super Healthy”

  • 1 Aguacate
  • 2 Tazas de espinacas frescas
  • 2 Hojas de col
  • Zumo de 3 limones
  • 1,5 Tazas de agua (o agua de coco)
Batido verde 'Super Healthy'

Green Smoothie de Vitality 4 Life

  • 1 Aguacate
  • 2 Kiwis
  • 10 Hojas de kale o col rizada
  • ¼ Taza de plátano
  • 1 Mango
  • 2 Tazas de agua

Smoothie Australiano

  • 2 Platanos
  • ¼ Aguacate
  • 2 Tazas de espinacas
  • 1 Tallo de apio
  • 1 Kiwi
  • ¼ Taza de agua de coco
  • 1 Cucharadita de semillas de chia o espirulina ¡al gusto!

Super Green

  • 2 Platanos
  • ¼ Aguacate
  • 2 Tazas de hierba de trigo
  • 1 Taza de piña
  • 1 Taza de agua
Smoothie Super Green

El Choco Smoothie de Sara

  • 1 Taza de frutos del bosque
  • 1-2 Dátiles (sin hueso)
  • Hojas de menta
  • 1 Taza de leche de almendras
  • 2 Cucharadas de cacao en polvo

Blood Orange Smoothie

  • 1 Calabacín
  • 2 Naranjas (peladas)
  • ½ Taza de frutos del bosque
  • 3 Cucharadas de almendras
  • Cubitos de hielo
  • 1 Taza de agua

Batido Morado con Plátano

  • 1 Plátano
  • 1 Taza de frutos del bosque
  • 1 Naranja (pelada)
  • Cubitos de hielo
  • Yogur o leche vegetal al gusto
  • 1 Cucharadita de miel
Batido Morado

lunes, 20 de mayo de 2019

50 formas de adelgazar saludablemente

La meta principal para practicar ejercicio físico de manera regular y alimentarse de forma sana siempre debe ser el bienestar físico y mental de la persona. 
En ocasiones, el bienestar pasa por perder esos kilos de más, pues el sobrepeso y la obesidad son dos condiciones altamente perjudiciales para nuestra salud. En este artículo te facilitamos algunos consejos que pueden ayudar a adelgazar, pero recuerda que la pérdida de peso a largo plazo y, por ende, el mantenimiento de éste, incluye tres tipos de variables: físicas, nutricionales y psicológicas.

Dieta sí, pero sana

Y es que las investigaciones en esta línea de acción, hablan de la importancia de combinar estos tres factores, que no pueden entenderse por separado. Por ejemplo, el estado emocional influirá en nuestro rendimiento físico o en la adherencia a la dieta, o el ejercicio físico sin la correcta alimentación no permitirá que el objetivo de perder peso se cumpla, porque para que esto ocurra debe producirse un desajuste calórico: el consumo de calorías debe ser inferior a su quema.
Respecto a la dieta, es necesario entender que vivimos en era en la que muchos de los alimentos que consumimos pasan por distintos procesos químicos y se venden en grandes cantidades para maximizar su rentabilidad. Por lo que es necesario educarnos a nosotros mismos en los aspectos nutritivos no solamente para perder peso, sino para alimentarnos de forma apropiada. Al fin y al cabo, estamos hablando de salud, y la pérdida de peso no debe ser nunca una obsesión.

No olvides practicar ejercicio

La clave, por tanto, está en combinar la correcta alimentación con el correcto ejercicio físico. Y digo correcto porque es posible entrenar y no ver resultados, ya sea porque nos estancamos y no mejoramos o simplemente por la desinformación sobre cómo entrenar para lograr los objetivos que nos proponemos. La realidad es que hay que hacer deporte si queremos perder peso y mejorar nuestra salud, porque el desajuste calórico no debe producirse por vivir en “modo ayunas” o comer solamente ensaladas.

Consejos para quemar grasa y adelgazar

Este artículo está pensado precisamente por eso, para evitar la desinformación. En las siguientes líneas podrás encontrar 50 consejos para adelgazar y perder peso de forma saludable.

1. No vayas a comer al supermercado con hambre

Los datos científicos demuestran que ir al supermercado con el estómago vacío te hace un flaco favor. El hambre provocará un “efecto carving” o síndrome de querencia, por lo que serás más propenso a comprar alimentos con altas dosis de azúcar.

2. Reduce el consumo de azúcar

Debes evitar en la medida de lo posible el consumo de carbohidratos refinados y de productos azucarados (con un índice glucémico alto), porque provocan hiperglucemia y hacen que el nivel de glucosa en la sangre aumenta rápidamente, lo que ocasiona la liberación de insulina y, consecuentemente, el almacenamiento de glucosa en forma de grasa.

3. ...y de sal

Consumir sal en exceso produce retención de líquido y, en consecuencia, el aumento de peso.

4. Entrena por la mañana

Si puedes, entrena por la mañana. Puede que después de un largo día de trabajo, busques cualquier excusa para no hacerlo.

5. Sé realista

El exceso de motivación es igual de perjudicial que la falta de motivación, porque puede causar frustración, de manera que, decidamos abandonar nuestros objetivos antes de tiempo.

6. Entrena la fuerza

El entrenamiento de fuerza provoca que tu metabolismo basal aumente. Es decir, que cuando descansas quemas más calorías.

7. El yogur, que sea griego

El yogur griego es es rico en proteínas y las proteínas son de digestión lenta, esto significa que te mantendrás satisfecho durante más tiempo. Asimismo, aporta yodo, que es vital para la tiroides y ya que la tiroides se encarga de procesar y almacenar grasas; y contiene vitamina D y calcio, que combaten el efecto del cortisol, la hormona del estrés, que provoca que acumules grasa en la zona abdominal. Mejor si es desnatado.

7. Haz cardio

El ejercicio cardiovascular es necesario para perder grasa. Para ello, es necesario que lo hagas a una intensidad de 60-70% de tu frecuencia cardiaca máxima.

8. Mejor el entrenamiento mixto

Sin embargo, los mejores resultados se producen combinando ambas formas de entrenamiento: cardio y fuerza.

9. Haz rutinas que incluyan todo el cuerpo

Las rutinas que incluyen ejercicios de todo el cuerpo son mejores para quemar grasa.

10. Haz circuitos

Los circuitos de ejercicios han demostrado ser una de las mejores maneras de quemar grasa.

11. Liberate de la ansiedad y el estrés

La ansiedad provoca que comas más de la cuenta y el estrés, que no seas capaz de seguir una rutina y unos hábitos saludables.

12. Dedicate tiempo

Por tanto, en vez de trabajar, trabajar y trabajar, dedicate tiempo para ti. Incluso si es necesario incluirlo en tu planificación diaria.

13. Practica el burpee

Incluye el burpee en tu rutina de ejercicios, pues favorecer la pérdida grasa y ayuda a tonificar.

14. Come pescados (con Omega 3)

Comer pescado te aportará proteínas y, además, grasa saludable. Según el British Journal of Nutrition, el pescado te ayuda a quemar más calorías y te permite estar más lleno.

15. Ponte poca comida en el plato

Si te pones una gran cantidad de comida en el plato seguramente comas más cantidad. Así que evita ponerte mucha comida y consumir calorías innecesarias.

16. Controla las calorías

Si no controlas lo que comes, también es más probable que comas en exceso.

17. Planifícalo

Si no planificas el entrenamiento y lo que vas a comer, no vas ver resultados.

18. Haz ejercicio con algún amigo

Entrenar con un amigo favorecerá tu motivación y tu adherencia al entrenamiento.

19. Llena la despensa con lo que necesitas

Si ir a comprar con hambre te va a perjudicar, también lo hará tener la despensa llena de alimentos poco saludables.

20. Bebe agua

El agua es necesaria para estar bien hidratado durante el entrenamiento. Puedes beberla con limón y así te beneficias de la vitamina C que aporta este cítrico.

21. Quita de tu vista lo que no vas a comer

Tener la despensa de alimentos que no debes consumir es malo para el control de peso, pero también lo es tener los alimentos a la vista.

22. Empieza con una ensalada

Comenzar la comida con una ensalada favorecerá que te llenes antes. La ensalad es un plato con bajo contenido calórico.

23. Aumenta tu NEAT

El NEAT es la actividad física que realizamos sin el propósito de hacer deporte. Por ejemplo, caminar al trabajo, subir escaleras, etc. Si quieres perder peso, auméntalo.

24. Toma conciencia de tu alimentación e infórmate

La información es poder. Por eso, artículos como éste son tan útiles.

25. Cómprate un pulsómetro

Si quieres saber en qué intervalo de la frecuencia cardíaca máxima te estás moviendo, cómprate un pulsómetro.

26. Evita los alimentos light

Los expertos advierten que los alimentos light pueden tanta o más sal o azúcar que los productos que pretenden sustituir.

27. Descansa

Para recuperarse y funcionar el cuerpo necesita descansar. Así que no sobreentrenes duerme entre 6-8 horas al día.

28. Ten un objetivo claro

Tu objetivo debe ser claro y además medible. Esto también te permitirá ir viendo los resultados y te servirá de feedback.

29. Bebe té verde

El té verde es una alternativa sana al café que acelera el metabolismo y está repleta de antioxidantes. Esta infusión contiene antioxidante ECGC, que ayuda a quemar grasa y evita su formación.

30. Come proteínas

Las proteínas ayudan a reparar y construir músculo, y éste acelera el metabolismo basal. Así que quemamos más cuando estamos en reposo.

31. Come cayena

La cayena contiene capsaicina, que acelera la quema de grasas en tu organismo.

32. Come pasta y arroz integral

La pasta y el arroz integral son carbohidratos complejos, y por tanto el cuerpo los absorbe más lentamente. Te dejas saciados más tiempo y son altos en fibra.

33. Come vegetales y hortalizas

Son alimentos con contenido calórico bajo y están repletos de vitaminas y minerales.

34. Come más fruta

Come más fruta, precisamente por el mismo objetivo que el punto anterior

35. Come 5 veces al día

Es mejor comer 5 veces al día en cantidades moderadas que comer 3 veces y en plan atracón. Te mantiene saciado más tiempo y el cuerpo quema más de esta manera.

36. Toma vinagre de manzana

Los alimentos ácidos, como el vinagre de manzana, aumentan la quema de carbohidratos hasta en un 40%. Los estudios científicos demuestran que concretamente este vinagre este vinagre es ideal para quemar grasa.

37. Come alimentos ricos en fibra

La fibra es esencial para regular el buen funcionamiento intestinal y hace que nos sintamos saciados.

38. Desayuna avena

Desayunar con avena es una buena opción para desayunar. La avena es un alimento rico fibra que acelera el metabolismo y es ideal para sentirse saciado más tiempo. Además, es un cereal rico en proteínas, minerales y antioxidante.

39. ...y con huevos

Una investigación del Journal Nutrition Research demostró que los huevos para desayunar hacen que nos sintamos llenos hasta tres horas más tarde y que quememos calorías durante próximas 24 horas.

40. Cuidado con las dietas

Perder peso es una proceso lento y que requiere trabajo. Las dietas milagrosas y que prometen resultados rápido, suelen provocar un efecto rebote más adelante.

41. Haz yoga y pilates

El yoga y pilates ayudan a estabilizar el core, es decir, la zona abdominal.

42. Evita los refrescos

Los refrescos son bebidas con alto contenido en azúcar.

43. Modera el consumo de alcohol

El alcohol es considerado un alimento con valor nutritivo nulo, pero que aporta calorías.

44. Tomate un día para no pensar en la dieta

Para mantener la motivación alta durante el resto de la semana, está bien dejar la dieta por un día.

45. Lleva un control de tus resultados

Mide tu incremento de fuerza, tu resistencia, tu peso, etc. Así podrás ver cómo estás improvisando.

46. Desayuna

Una de las comidas más importantes del día es el desayuno. No lo evites porque te afectará el resto del día.

47. Toma frutos secos

Los frutos secos contienen un alto contenido en grasa, pero es grasa insaturada, es decir, saludable.

48. Conoce la quinoa

La quinoa es un cereal que contienen proteínas de gran calidad, y es considerada una fuente completa de aminoácidos. Ayuda a crear músculo y adelgazar.

49. Si tienes perro, sácalo a pasear

Sacar a pasear al perro es una buena manera de mantenerte activo y quemar calorías extras.

50. Cena ligero

Una estrategia útil para perder peso es comer de más a menos. El desayuno debería ser la comida más fuerte y la cena la más ligera.

domingo, 19 de mayo de 2019

Ocho factores clave para una dieta sana y equilibrada


Para que una dieta sea sana y equilibrada ha de contener todos los nutrientes y en las cantidades adecuadas para que una persona tenga cubierta todas sus necesidades y no tenga carencias.
Esta guía de nutrición de la Comunidad de Madrid señala que las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas son los únicos nutrientes que proporcionan energía o calorías. “Han de tomarse todos los días en cantidades de varios gramos“.
Las vitaminas y minerales  se requieren en proporciones más reducidas. De vitamina C y zinc solo habría que tomar unos pocos miligramos. Menos aún habría que ingerir de vitaminas como B12, folato o vitamina D.
Para lograr estos objetivos, la dieta debe seguir estos consejos:

1) Variedad de alimentos

La variedad de nutrientes se obtiene comiendo todo tipo de alimentos. Se han de añadir de todos los grupos (cereales, frutas, hortalizas, aceites, lácteos, carnes, etc.), ya que ningún alimento contiene por sí mismo todos los nutrientes necesarios.
Según indica en esta información Ángeles Carbajal Azcona, profesora de nutrición de la Universidad Complutense de Madrid, “se recomienda consumir 30 alimentos diferentes (en una cantidad mínima determinada) al día (como media de una semana)”.

2) Comer más frutas y verduras

La dieta debe incluir en gran cantidad alimentos de origen vegetal, tomando con moderación los de origen animal. Un claro ejemplo es la dieta mediterránea, que promueve el consumo de cereales, frutas, verduras, hortalizas y legumbres, fibra. También incluye los pescados, el aceite de oliva y la ingesta moderada de carnes y de grasas de origen animal.
Las verduras contienen agua, hidratos de carbono y fibra. Por el contrario, no poseen mucha grasa y nada de colesterol. También cuentan con casi todos los minerales y vitaminas hidrosolubles.

3) Reducir la ingesta de bollería industrial

La bollería industrial, los dulces, los snacks, los embutidos, los helados o la comida rápida se pueden consumir, pero con mucha moderación.

4) Proporción adecuada de cada alimento

Es importante comer de todo, pero también en las proporciones adecuadas. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), sugiere en esta guía las raciones que deben tomarse de cada alimento.
Pescados y mariscos
3-4 raciones a la semana
Carnes magras
3-4 raciones a la semana
Huevos
3-4 raciones a la semana
Legumbres
2-4 raciones a la semana
Frutos secos
3-7 raciones a la semana
Leche, yogur y queso
2-4 raciones al día
Aceite de oliva
3-6 raciones al día
Verduras y hortalizas
2 raciones al día
Frutas
3 raciones al día
Pan, cereales, arroz, pasta  y patatas
4-6 raciones al día
Agua
4-8 raciones al día
Vino o cerveza
Consumo opcional y moderado
Actividad física
Diaria (al menos 30 minutos)

5) Moderación en las cantidades consumidas

La dieta debe aportar la cantidad de energía necesaria para el correcto funcionamiento del organismo. Además, es conveniente comer moderadamente para evitar la obesidad.
Con esta medida se previenen enfermedades relacionadas con el exceso de peso, como la hipertensión arterial, algunas enfermedades cardiovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer.

6) Cinco comidas al día

Otra de las claves de una dieta sana es el correcto reparto de los alimentos. Semfyc recomienda que se hagan cinco comidas al día (desayuno, tentempié, comida, merienda y cena).

7) Que sea apetecible

Una dieta sana no tiene que suponer un esfuerzo para la persona. Debe diseñarse de tal manera que sea rica y apetecible para el que la toma. De otra manera, seguirla se haría muy complicado y sería probable que se acabara abandonando.

8) Buena cantidad de líquidos

Como indica Semfyc, el agua es imprescindible para el mantenimiento de la vida. “El consumo recomendado es de 1 o 2 litros al día, o lo que es lo mismo, de 4 a 8 vasos aproximadamente”.